Saltar al contenido

Carrera de Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM

Los últimos años han estado repletos de avances en lo que respecta al descubrimiento de nuevas materias primas aquí descubre todos los detalles para estudiar la carrera de Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM.

La invención de equipos y técnicas para estudiar la materia prima en detalle, así como el desarrollo de materiales superconductores, han cambiado al mundo tal y como lo conocemos.

Si te interesa la carrera de Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM, podemos decir que esta casa de estudios cuenta con una excelente oferta académica para ti.

A continuación, te presentamos los principales aspectos relacionados a su plan de estudio, costos de la carrera y mucho más.

Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM
Índice del Contenido

Objetivo de la carrera en Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM

Actualmente, la carrera en Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM se imparte en la Escuela Nacional de Estudios Superiores de Morelia.

La Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM, tiene como meta formar profesionales altamente capacitados en el análisis de las propiedades de materiales renovables.

Así, y a través un enfoque holístico, se les permite gestionar el desarrollo de nuevos productos orientados a satisfacer la demanda global de materias primas.

Sin duda, los egresados de en Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM contarán con sólidas bases teóricas. prácticas y éticas.

Por tanto, al finalizar sus estudios, serán capaces de proponer soluciones innovadoras a los problemas locales y nacionales, que ameriten el desarrollo de proyectos destinados a elevar la calidad de vida de la población en general.

Plan de ciencia de materiales sustentables UNAM

Una de las mejores maneras de conocer una carrera, es a través de la estructura curricular que integra su plan de estudio.

Por ello, te presentamos algunas principales asignaturas que deben cursarse en la carrera de Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM:

Primer semestre

  • Matemáticas I
  • Laboratorio Interdisciplinario I
  • Física I
  • Química General
  • Fundamentos de Geología
  • Inglés I

Segundo semestre

  • Matemáticas II
  • Laboratorio Interdisciplinario II
  • Sociedad Energía y Ambiente
  • Física II
  • Química Inorgánica
  • Química Orgánica
  • Inglés II

Tercer semestre

  • Matemáticas III
  • Ciencia de Materiales I
  • Tecnología y Desarrollo Sustentable
  • Física III
  • Laboratorio de Física III
  • Introducción a la Sustentabilidad
  • Ciencia y sociedad
  • Probabilidad y Estadística
  • Inglés III

Cuarto semestre

  • Ciencia de Materiales II
  • Matemáticas IV
  • Algoritmos Computacionales y Programación
  • Políticas Publicas y Legislación Ambiental
  • Economía y Ambiente
  • Eco-Eficiencia
  • Fisicoquímica
  • Inglés IV

Quinto semestre

  • Mecánica Cuántica
  • Estado Solido
  • Electroquímica
  • Ingles V
  • Métodos Matemáticos
  • Manejo Integral de Residuos Solidos
  • Catálisis

Sexto semestre

  • Microscopia Electrónica y Espectroscopia
  • Indicadores de Impacto Ambiental
  • Ingles VI
  • Nano materiales
  • Semiconductores y Dispositivos Electrónicos
  • Flujo de Materia y Energía
  • Química Sustentable

Séptimo semestre

  • Taller Básico de Investigación en Desarrollo Tecnológico
  • Taller Básico de Investigación en Mejoramiento Ambiental
  • Ingles VII

Octavo semestre

  • Taller avanzado de Investigación en Desarrollo Tecnológico
  • Taller de Investigación en Mejoramiento Ambiental
  • Ingles VIII

Opción técnica

  • Políticas Publicas y Legislación Ambiental
  • Economía y Ambiente
  • Eco-Eficiencia
  • Manifestación del Impacto Ambiental de los Materiales
  • Huella de Carbono
  • Huella de Agua
  • Ciclo de Vida
  • Seminario Técnico Integrador

Vale la pena mencionar que, el pensum de la Carrera de Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM, ofrece un conjunto de materias optativas adicionales y que permiten adquirir un mayor conocimiento y experiencia en diversas áreas como Agricultura Ecológica, Balance de Materia y Energía, Espintrónica, entre otras.

La Opción Técnica puede cursarse aprobando todas las asignaturas hasta el cuarto semestre de la carrera en Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM, obteniendo así el título de Técnico Profesional en Análisis del Impacto Ambiental de los Materiales.

Costo de semestres de Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM

Al ser una Universidad Pública, la UNAM cuenta con subvenciones del Estado Mexicano para gestionar su presupuesto de forma autónoma. Por lo que, solo exigen un aporte simbólico por parte de sus estudiantes.

Con ello, se pretende gestionar el mantenimiento de áreas comunes y papelería. Los estudiantes de esta casa de estudio solo deberán cancelar una cuota única de inscripción correspondiente a 0,50 MXN.

Por lo tanto, el costo de semestres de Ciencia de Materiales Sustentables en la UNAM es de 0,25 MXN, siendo exonerado el costo de la colegiatura mensual.

Lista de requisitos para el ingreso.

Quienes deseen estudiar esta carrera deberán, preferentemente ser:

  • Egresados del Área de las Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías, o de las Ciencias Biológicas y de la Salud, de la Escuela Nacional Preparatoria.
  • Hayan cursado el bachillerato en el Colegio de Ciencias y Humanidades o en otros
  • Es recomendable que posean Conocimientos básicos de física, química, biología, matemáticas y de disciplinas afines
  • El estudiante deberá presentarse, de manera obligatoria, a un curso de inducción al modelo educativo de la ENES, Unidad Morelia

Más información de los requisitos en este enlace