La carrera de licenciatura en psicología UAM es una excelente opción para iniciar tus estudios universitarios, no solo porque lo harás en una universidad pública de renombre en México y el resto del mundo, también porque tendrás las herramientas necesarias para ejercer tu profesión en un futuro no muy lejano.
Si deseas cursar ahora tus estudios universitarios para egresar en unos años como Licenciado en psicología, la Universidad Autónoma Metropolitana te ofrece una excelente oferta académica con los mejores profesores del área.
Continúa leyendo y conoce más información sobre la carrera Licenciatura en psicología UAM, su plan de estudios y otros datos muy interesantes…
UAM psicología plan de estudios
UAM plan de estudios psicología tiene una duración de 12 trimestres (4 años) y 9 opciones de Titulación.
El área específica de la Licenciatura en psicología UAM es la división de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH) y puedes cursarla en la Unidad Universitaria Xochimilco en modalidad presencial.
En cuanto al plan de estudios psicología UAM Xochimilco situada en Calz. del Hueso 1100, Coapa, Villa Quietud, Coyoacán, 04960 Ciudad de México, CDMX, es el siguiente:
Primer trimestre
- Conocimiento y sociedad
Segundo trimestre
- Historia y sociedad
Tercer trimestre
- México: Economía, Política y sociedad
Cuarto trimestre
- El sujeto en la historia de la psicología
Quinto trimestre
- Sujeto y cultura
Sexto trimestre
- Desarrollo y socialización I
Séptimo trimestre
- Desarrollo y socialización II
Octavo trimestre
- Conflicto Psíquico, salud mental y sociedad
Noveno trimestre
- Experiencia y aprendizaje
Décimo trimestre
- Sociedad, Educación y Aprendizaje I
- Intervención Psicosocial: Grupal, Institucional y Comunitaria I
Decimoprimer trimestre
- Sociedad, Educación y Aprendizaje II
- Intervención Psicosocial: Grupal, Institucional y Comunitaria II
Decimosegundo trimestre
- Sociedad, Educación y aprendizaje III
- Intervención Psicosocial: Grupal, Institucional y Comunitaria III
Perfil de egreso psicología UAM
La licenciatura en psicología UAM permitirá a los egresados estar capacitados para tratar y ayudar a las personas desde un punto de vista psicológico y solucionar ciertos problemas en su vida.
Por lo tanto, un licenciado psicología social UAM abordará desde enfermedades relacionadas a la salud mental o integral, hasta la orientación a nivel familiar, laboral y social.
De esta forma, el egresado tendrá conocimientos en epistemología humana, y podrá conocer e interpretar el lenguaje y emociones en los pacientes, trastornos y otras cuestiones vinculadas a la psiquis humana.
La excelente formación que recibirá un estudiante en la facultad de psicología UAM, permitirá que sea un profesional apto para desempeñar labores de ayuda social y terapia personal, además de realizar investigación y docencia en esta área.
Licenciatura en psicología UAM aciertos
Si deseas estudiar psicología UAM deberás aplicar a un examen de admisión, aunque no es necesario un puntaje mínimo establecido. Dicha calificación se basa en un 30% del promedio de bachillerato y el otro 70% es el resultado del examen de admisión UAM.
Requisitos para el ingreso
- Para poder aplicar al proceso de admisión, deberás ser cursantes de último semestre de bachillerato. Otra opción es presentar un título de bachillerato o equivalente de nivel medio superior.
- Solo aquellos aspirantes con un promedio de bachillerato de 7.0 o más podrán aplicar a la carrera Licenciatura en psicología UAM.
- Hay que realizar el proceso de preinscripción completando los formularios que encontrarás en la página web de la UAM y luego hacer el pago del examen de admisión .
- Se debe presentar el examen de admisión de la UAM y procurar el puntaje más alto posible.
- Se tendrá la posibilidad de saber el resultado el día de la publicación correspondiente (un mes después de la presentación del examen de admisión).
- Ten presente que la carrera de psicología UAM considera adicionalmente el cumplimiento de servicio social y prácticas profesionales.
Si quieres conocer más detalles sobre la Licenciatura en psicología UAM, puedes ingresar ahora a este enlace