La carrera de Ingeniería Civil UNAM consiste en impartir todos los conocimientos necesarios para planear, organizar y construir obras civiles.
Tiene como objetivo desde crear, hasta conservar el desarrollo urbano y contribuir a la mejora de infraestructuras.
La Ingeniería Civil UNAM cuenta con un aproximado de 1.100 puestos disponibles en cada ciclo académico, así que hay muchas oportunidades que tengas una vacante si comienzas desde hoy tu preparación.
¿Qué se necesita para estudiar Ingeniería Civil UNAM?
El perfil de ingreso de ingeniería civil UNAM exige tener un bachillerato en Áreas de las Ciencias Fisicomatemáticas y de las Ingenieras, así como saber un idioma extranjero (preferiblemente inglés).
Además, para estudiar en la UNAM Ingeniería Civil, debes tener conocimientos de matemática, física y química, así como capacidad para analizar, resolver problemas, trabajar en grupos y tener interés por pertenecer a obras de gran disciplina.
Ingeniería Civil: Universidades en México
Estudiar Ingeniería Civil UNAM es la mejor opción teniendo en cuenta aspectos como el prestigio del título y la oportunidad de trabajo.
Sin embargo, la facultad de ingeniería civil UNAM tiene mucha demanda, por lo que existen otras propuestas.
Si piensas estudiar ingeniería civil universidades distintas a la UNAM, te recomendamos la Universidad La Salle, La UACM, Universidad Iberoamericana de México y Universidad Anáhuac México.
En caso de considerar otras universidades por razones geográficas, también puedes considerar estudiar Ingeniería Civil en línea UNAM gracias a su plan online de estudios.
Plan de estudios de Ingeniería Civil UNAM
Ingeniería civil plan de estudios te permite conocer el pensum de Ingeniería Civil y así tener una certeza de si el contenido académico te interesa.
Por esa razón, te mostraremos el mapa curricular Ingeniería Civil UNAM:
Primer semestre
- Álgebra
- Cálculo y Geometría Analítica
- Representación de Gráficos
- Programación Básica
- Redacción y Exposición de Temas de Ingeniería
Segundo semestre
- Álgebra Lineal
- Cálculo Integral
- Estática
- Geología
- Geometría Básica
- Cultura y Comunicación
Tercer semestre
- Cinemática y Dinámica
- Cálculo Vectorial.
- Ecuaciones Diferenciales
- Estructuras Isostáticas.
- Recursos de la Construcción.
- Sistemas Termodinámicos y Electromagnetismo
Cuarto semestre
- Probabilidad
- Análisis Numérico
- Sistemas Químicos en Ingeniería
- Mecánica de Materiales
- Procedimientos Constructivos de Elementos de Estructuras
- Optativa de Ciencias Sociales y Humanidades
- Fundamentos de Mecánica del Medio Continúo
Quinto semestre
- Ingeniería de Sistemas I
- Hidráulica Básica
- Ingeniería Ambiental
- Mecánica de Materiales II
- Programación y Presupuestación
- Introducción a la Economía
Sexto semestre
- Ingeniería de Sistemas II
- Hidráulica de Máquinas y Transitorios
- Ingeniería Ambiental II
- Estadística Aplicada a la Ingeniería Civil
- Comportamiento de Suelos
- Ética Profesional
Séptimo semestre
- Planeación
- Hidráulica de Canales
- Análisis Estructural
- Mecánica de Suelos
- Movimiento de Tierras
- Abastecimiento de Agua Potable
Octavo semestre
- Alcantarillado Sanitario Pluvial
- Hidrología
- Dimensiones de elementos estructurales
- Cimentaciones
- Edificación
- Ingeniería de Tránsito
- Optativa de Ciencias Sociales y Humanidades
Noveno semestre
- Evaluación de proyectos
- Obras hidráulicas
- Diseño Estructural
- Tratamiento de Aguas Residuales
- Recursos y Necesidades de México
- Ingeniería del Transporte I
Décimo semestre
- Administración en Ingeniería
- Ingeniería del Transporte II
- Integración de Proyectos
- 18 créditos optativos
- 12 créditos optativos
Preguntas frecuentes sobre Ingeniería Civil en la UNAM
Existen algunas incógnitas relacionadas con estudiar Ingeniería civil en la UNAM y que queremos resolver a continuación:
¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería Civil en la UNAM?
La ingeniería civil universidades públicas tiene costes administrativos muy bajos.
La UNAM cuenta con una cuota mínima de inscripción de $0,5 MXN, un coste por año de $0,25 MXN y un coste total de la licenciatura de $2,25 MXN.
¿Cuánto dura la carrera de Ingeniería Civil en la UNAM?
Tiene una duración de 480 horas, divididas en 10 semestres, los cuales se cursan en un promedio de 5 años.
Sin embargo, hay formas de adelantar los créditos y cumplir con las horas reglamentarias.
Ingeniería civil: Promedio UNAM
En cuanto a Ingeniería civil promedio UNAM es algo accesible: hay que aprobar el bachillerato con un mínimo de 7 puntos.
Ahora, mientras más alto sea el promedio más oportunidades hay de ocupar una de las vacantes limitadas.
Puedes ver mas información